MUSEOS Y GALERÍAS, MAYO, LOS ESTUDIANTES Y LA CIENCIA, LA EXTINCIÓN: CASO MUSEO DE HISTORIA NATURAL ALFREDO DUGÈS

LA EXTINCIÓN: CASO MUSEO DE HISTORIA NATURAL ALFREDO DUGÈS
5 de mayo 2025 | 18:00 h | Acceso libre
Museo de la Universidad de Guanajuato


La extinción es un proceso natural vinculado al hecho de que las especies tienen un tiempo limitado de existencia, el cual, en promedio, es de 1.5 millones de años. Al término de este periodo, desaparecen. Aunque la extinción es un fenómeno natural, se ha visto acelerado por las actividades humanas.

El Museo de Historia Natural Alfredo Dugès resguarda colecciones de animales y plantas, y una de sus salas está dedicada a las extinciones. Su propósito es difundir y concientizar sobre la pérdida de biodiversidad. En esta sala se exhiben ejemplares de especies que, en la actualidad, son raras en su hábitat natural y se encuentran en alguna de las categorías de riesgo establecidas por instituciones nacionales e internacionales. Algunas de estas especies ya han desaparecido por completo, como el mamut (del que se exhibe un hueso), el pájaro carpintero imperial y la paloma viajera.

Esta exposición busca generar conciencia sobre la importancia de la conservación y la protección de las especies amenazadas

Comentarios