28 de abril 2025 | 18:00 h | Acceso libre
Museo de la Universidad de Guanajuato
Los anfibios fueron los primeros vertebrados capaces de abandonar el ambiente acuático y conquistar la tierra hace aproximadamente 365 millones de años. Sin embargo, investigaciones recientes han evidenciado una alarmante disminución en sus poblaciones.
El 28 de abril fue establecido como el Día Internacional de los Anfibios por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) tras la evaluación global de los anfibios realizada en 2004. En este estudio se determinó que entre un tercio y la mitad de las especies se encuentran en peligro de extinción. Actualmente, de las poco más de 8,000 especies existentes a nivel mundial, lamentablemente el 40% está amenazado, y aproximadamente 120 linajes ya han desaparecido del planeta.
México ocupa el quinto lugar en diversidad de especies de anfibios a nivel mundial, con un 8.5 a 9 % del total. Guanajuato, cuyo nombre proviene de los vocablos Quanax y Huato (“Cerro de ranas”), debe su denominación a estos vertebrados. Actualmente, en el estado se tienen registradas 27 especies, representando el 6.6% de las especies del país.
Esta charla ofrecerá una introducción a la biodiversidad de los anfibios y un llamado a su conservación.
Comentarios
Publicar un comentario