MUSEOS Y GALERÍAS, FEBRERO, LOS ESTUDIANTES Y LA CIENCIA, AMBIENTALISTA POR CONVICCIÓN O TENENCIA

AMBIENTALISTA POR CONVICCIÓN O TENENCIA
24 de marzo 2025 | 18:00 h | Acceco libre
Museo de la Universidad de Guanajuato


Yunuen Salazar Vargas 
Ingeniería Ambiental Guanajuato 

Debido a los problemas ambientales como la sequía, deforestación y contaminación de suelo, agua y aire ha llevado a la actual sociedad y empresas a tener una divulgación falsa sobre estos temas en diversas redes sociales, sin embargo, las actividades que se realizan no cuentan con los parámetros adecuados para su correcta ejecución y que generen así un verdadero cambio ecológico. Un claro ejemplo es la reforestación, en la que, a través de campañas, varios grupos de personas o empresas con aparentemente una buena iniciativa no tienen la información suficiente y necesaria previa a realizar dicha actividad, entre la información esencial a consultar se encuentra: especies endémicas de la zona, la calidad del suelo, el agua disponible que se tiene para el riego de éstos, la temporada óptima para la plantación, entre otras. Lo que busca este tema y la charla, es concientizar a la sociedad y empresas que realicen este tipo de actividades, la importancia de no solo hacerlo un acto pasajero y superficial divulgado en redes sociales, si no que haya un impacto verdadero a largo plazo, en que pase de una tendencia o moda sobre ser ambientalista a una verdadera cultura e importancia ambiental.

Comentarios