UNIVERCIUDAD UG “EL NIGROMANTE”
Umarán Núm. 38, zona centro, San Miguel de Allende, Gto.
Club de intercambio de idiomas: español e inglés
Miércoles de 16 a 18 h
Sábados de 11 a 13 h
Entrada libre
Mayores informes en casanigromante@ugto.mx
Calle Umarán No. 38, San Miguel de Allende, Gto.
Esta tertulia es un espacio para reunirse y practicar la comunicación en ambos idiomas, un apoyo para todas las personas que quieren reforzar su pronunciación, vocabulario y gramática en ambos idiomas.
El objetivo es superar el miedo a hablar en un nuevo idioma, donde cada participante tendrá la oportunidad de proponer y practicar temas de su interés.
Música Barroca
Concierto Hiram Herrera Godínez, violín
Guillermo Sánchez Romero, cello
14 de marzo | 18 h
Calle Umarán No. 38, San Miguel de Allende, Gto.
Costos:
Preferencial $400
General $300
Boletos a través de unshow.com y en Univerciudad UG Casa El Nigromante
En un evento único que transporta a los asistentes al esplendor del Barroco, el virtuoso violonchelista Guillermo Sánchez Romero y el destacado violinista Hiram Herrera Godínez nos ofrecen un programa excepcional con obras de los grandes maestros de la época: Johann Sebastian Bach, Arcangelo Corelli, Georg Friedrich Händel y Antonio Vivaldi.
Comunicación efectiva en redes sociales
Taller
15 de marzo | 12 a 15 h
Calle Umarán No. 38, San Miguel de Allende, Gto.
Costo:
$50 General
Mayores informes a casanigromante@ugto.mx
Los participantes aprenderán a estructurar su contenido para conectar emocionalmente con su público, logrando mensajes más persuasivos y efectivos. Además, desarrollarán habilidades para crear una parrilla de contenidos.
· Redacción persuasiva: Creación de textos atractivos para redes sociales. El enfoque de los mensajes, cómo planificar los contenidos con la herramienta de una parrilla y llegar a la parte emocional.
· Uso de imágenes y videos con intención: Cómo reforzar el mensaje con elementos visuales.
· Simulación y retroalimentación: Presentación de publicaciones creadas por los participantes y evaluación conjunta.
Espejos y reflejos
Exposición fotográfica
Por Carlos Rojas
Permanencia 15 de marzo al 5 de abril
Calle Umarán No. 38, San Miguel de Allende, Gto.
Inauguración 15 de marzo | 15 h
Entrada libre
Espejos y Reflejos es una propuesta fotográfica que toma inspiración en el poema que describe a las personas como “Universos”, cada una transformada y moldeada de formas diversas, y cómo, a veces, colisionamos los unos con los otros.
La exposición se presentará durante el mes de marzo, en el marco del Día Mundial de la Poesía.
La música de los idiomas: Día mundial de la poesía
Poesía
21 de marzo | 17 h
Calle Umarán No. 38, San Miguel de Allende, Gto.
Costo: $100 General Mayores informes a casanigromante@ugto.mx
En celebración del Día Mundial de la Poesía, se llevará a cabo el evento "La música de los idiomas", una experiencia única que honra la belleza y diversidad lingüística del mundo a través de la lectura de poesía en varios idiomas. Poemas en lenguas como noruego, francés, hebreo, y muchos más.
Cada lectura será acompañada de traducciones al inglés y al español.
Representación de figura humana: desnudo artístico con modelo al natural
Taller de dibujo
22 y 29 de marzo | 15 a 17:30 h
Calle Umarán No. 38, San Miguel de Allende, Gto.
Costo: $450* (Cuatrocientos cincuenta pesos 00/100)
$350* (Trescientos cincuenta pesos 00/100) antes del 15 de marzo.
*Incluye material
Cupo limitado Dirigido a público general mayor de 18 años.
Mayores informes a casanigromante@ugto.mx
El taller "Figura Humana al Desnudo" ofrece una experiencia única para aquellos interesados en aprender a representar la anatomía humana de manera detallada y naturalista. A través de la observación directa del modelo en desnudo, los participantes explorarán diferentes técnicas artísticas. Este taller está diseñado tanto
para principiantes como para aquellos con experiencia previa en dibujo y pintura, brindando un espacio creativo donde se podrán experimentar diferentes enfoques y estilos.
La cueva de Salamanca
Teatro
Teatro Universitario de la UG
27 de marzo | 19 h
Calle Umarán No. 38, San Miguel de Allende, Gto.
Entrada libre
Lectura dramatizada del entremés “La cueva de Salamanca”: En este entretenido entremés de Cervantes, los personajes se enredan en situaciones cómicas y de engaños en el mágico ambiente de la famosa cueva. A través de diálogos agudos y situaciones desafiantes, se reflexiona sobre la astucia humana, la magia y la ilusión.
8M - Univerciudad UG
La mujer en la guitarra
Concierto por
Flores de Marfil y Nadezhda Borislova
Presentación en el marco del Festival Internacional de la Guitarra
11 de marzo | 17 h
Teatro Ángela Peralta, San miguel de Allende, Gto.
Costos: luneta $500, palco $400, galería: $350
Venta de boletos en taquilla del teatro
Flores de Marfil
Conjunto reconocido por su habilidad para fusionar la música tradicional latinoamericana con influencias contemporáneas.
Nadezhda Borislova
Es una de las guitarristas más destacadas de la escena internacional, presentará su virtuosismo técnico y sensibilidad interpretativa.
Consentimiento: más que un “Sí” o un “No”.
Taller por
Monserrat Silva Miranda
Valeria Escobar Calzada
Estudiantes de la licenciatura en psicología del Departamento de Ciencias de la Salud del Campus León, UG.
18 de marzo | 17 h
Calle Umarán No. 38, San Miguel de Allende, Gto.
Dirigida a jóvenes con el objetivo de fomentar la reflexión y el diálogo sobre la importancia del consentimiento en las relaciones afectivo-sexuales. A través de la discusión y concientización, se busca desmitificar ideas erróneas, identificar barreras que dificultan su ejercicio y promover una cultura de respeto y equidad de género.
Ángel de la guarda
Teatro por
Taller de actuación Univerciudad UG Casa El Nigromante
20 marzo I 18 h
Calle Umarán No. 38, San Miguel de Allende, Gto.
Entrada libre
Mayores informes: casanigromante@ugto.mx
Espacio de reflexión sobre la lucha interna, la fortaleza femenina y las múltiples facetas del ser humano. A través de la figura enigmática del ángel, que simboliza tanto la protección como la tentación, se exploran temas universales como la resistencia, la toma de decisiones y la búsqueda de la libertad.
Danzón en el Día Internacional de la mujer
Proyección | Conversatorio | Baile de danzón
Proyecto en colaboración con la Coordinación de Cine Club de la UG, con la participación de la Dra. Liliana García Rodríguez. Feminista, profesora investigadora del Departamento de Filosofía de la UG
28 de marzo
· 17 h Proyección de película Danzón
· 18:30 h Conversatorio con la Dra. Liliana García Rodríguez
· 19:15 h Baile con el grupo de Danzón del CEDECOM
Calle Umarán No. 38, San Miguel de Allende, Gto.
Entrada libre | Cupo limitado
Este proyecto de Cine Club de la UG busca consolidarse como una iniciativa de diálogo, reflexión y celebración cultural, promoviendo la participación de la comunidad universitaria y local.
Mapeando la identidad preferida de ser mujer. Un viaje hacia nuestros saberes
Taller por
Claudia Guadalupe Torres Solís, psicóloga feminista, terapeuta familiar, egresada de la UG, colaboradora del Programa Institucional de Igualdad de Género en la Coordinación de Atención psicológica especializada en niños, niñas y adolescentes en la UG.
29 de marzo | 11 h
Calle Umarán No. 38, San Miguel de Allende, Gto.
Entrada libre | Cupo limitado
Dirigido a mujeres a partir de 16 años en adelante
Actividad desde el enfoque de la terapia narrativa en donde a través de una serie de preguntas, las mujeres podrán descubrir sus saberes como mujeres, así como expresar la identidad preferida y poder plasmar de manera gráfica el viaje que han hecho hasta la etapa actual de su vida.
Comentarios
Publicar un comentario