CINE CLUB, FEBRERO, AURORA, CURSO MUERTE EN EL BOSQUE: HISTORIAS DE EXTRAÑEZA BOTÁNICA

CURSO MUERTE EN EL BOSQUE: HISTORIAS DE EXTRAÑEZA BOTÁNICA
Del 25 al 28 de febrero de 2025 | 11:00 h | Acceso libre


Plataforma: Zoom
CURSO EN LÍNEA
Imparte: Miguel Lupián
Fechas: Del 25 al 28 de febrero de 2025
Horario: 11:00 a 13:00 h
Plataforma: Zoom
Costo: Gratuito (previa inscripción)
Programación sujeta a cambios sin previo aviso


En este curso de apreciación literaria se analizarán catorce textos, dos antologías y algunos cortometrajes de extrañeza botánica. Asimismo, se abordarán conceptos teóricos como el gótico botánico, el terror ecológico, lo fantástico ecoficcional y el folk horror.



Sesiones:
I - LAS RAÍCES DEL MAL: EL GÓTICO BOTÁNICO
“La hija de Rappaccini” / Nathaniel Hawthorne
“Griselda” / Amparo Dávila
“Madera muerta” / Joe Hill
“Mamá repollo” / Liudmila Petrushévskaia

II - BOSQUES OSCUROS Y DÍAS EMBRUJADOS: EL FOLK HORROR
“La wisteria gigante” / Charlotte Gilman Perkins
“Viola acherontia” / Leopoldo Lugones
“Los vegetantes” / Adela Fernández
“Una voz en la noche” / William Hope Hodgson

III - FANTÁSTICO ECOFICCIONAL
“La floración de la extraña orquídea” / H. G. Wells
“El islote” / Beatriz Álvarez Klein
“Comida” / Emiliano González
“Miedo al sauce” / Gabriela Colombo

IV - UN VERDOR PERVERSO
“Mujer de pie” / Yasutaka Tsutsui
“La planta” / Esther Díaz Llanillo
Penumbria botánica / VV.AA.
Gótico botánico / Patricia Esteban Erlés (comp.)



Miguel Lupián
Ex alumno de la Sogem (Sociedad General de Escritores de México) de la Escuela Mexicana de Escritores y de la Universidad de Edimburgo (Escocia, Reino Unido). Cursó el diplomado “Literatura fantástica y ciencia ficción” en la Universidad del Claustro de Sor Juana.  Desde 2012 es fundador y director de Penumbria: revista fantástica para leer en el ocaso.

Sus cuentos han sido traducidos a varios idiomas y publicados en más de cincuenta revistas literarias y antologías. Es autor de una veintena de libros, siendo los más recientes Légamo (2022), Microbitos: cuentos virales para niñas y niños vivales (2021, de los cuales una selección se incluyó en libros de texto de la SEP), Metal caído del cielo (2021) y Soy un fantasma y otras micronovelas fantásticas (2019). 

Da cursos y talleres sobre literatura fantástica, terror, escritura creativa y minificción. Fue jurado del XXXIII Premio Nacional de Cuento Fantástico y de Ciencia Ficción (2017), de Fantasmagoría: Festival de Cine Fantástico y de Terror de Medellín (2021), de Espanto Film Fest Vol: 3 y 4: Festival Internacional de Cine de Terror, Horror, Suspenso y Ciencia Ficción (2021 y 2022) y del I Premio Nacional de Cuento Infantil y Juvenil de la Universidad de Guanajuato (2023), entre otros. Ha prologado, entre otros libros, Aproximaciones desde el abismo (2023), Vampiros (2023), Los sueños de la bella durmiente (2021) y Necronomicón: las mejores historias de H.P. Lovecraft (2017). Además, ha sido coordinador de las antologías Gabinete de historias extraordinarias: antología de cuentos fantásticos (2019), La ciudad de los bosques y la niebla: textos recuperados de Emiliano González (2019) y de dos volúmenes (de teoría y creación) de Imaginario fantástico mexicano (2019).

Comentarios