CINE CLUB, FEBRERO, 76° MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE, EL PESAR DE LOS SUEÑOS

EL PESAR DE LOS SUEÑOS
Jueves 20 de febrero | 17:00 y 19:00 h
Teatro Principal
Taquilla: general, $40.00; comunidad universitaria e INAPAM, $20.00 
Bono 7 películas: general, $200.00; comunidad universitaria e INAPAM, $100.00


Burden of Dreams | Les Blank | Estados Unidos-Alemania | 1982 | 95 min | B

D, F en C y Prod: Les Blank. G: Michael Goodwin. E: Maureen Gosling. Con: Werner Herzog, Klaus Kinski, Claudia Cardinale, Jason Robards, Mick Jagger. CP: Flower Films. Dist: Tonalá Distribución.
Durante años, el aclamado cineasta Werner Herzog luchó por completar su película más ambiciosa, Fitzcarraldo (1982), la historia del intento de un hombre por construir un teatro para ópera en la profundidad de la selva amazónica. El documentalista Les Blank, amigo cercano de Herzog, registró el proceso para esta producción, una empresa peligrosa debido a la determinación del director alemán por filmar las más improbables escenas sin ayuda de efectos especiales y usando incluso modelos en escala real como un barco de vapor de 300 toneladas que debió ser arrastrado por cientos de indígenas peruanos. El resultado es un documento extraordinario sobre un enloquecido proceso de filmación y una mirada única a la descabellada misión de uno de los cineastas más feroces de la historia del cine. 

Premios y festivales
1983. Premio Flaherty al Mejor Documental. Premios Bafta. Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión. Reino Unidos. 

Les Blank
Tampa, Estados Unidos, 1935 – Beberly Hills, Estados Unidos, 2013
Aunque mejor conocido por su documental de 1982 El pesar de los sueños, Les Blank dedicó gran parte de su carrera como documentalista a registrar la vida, la cultura y la música de las periferias norteamericanas. En su extensa filmografía destacan además las películas Garlic is as Good as Ten Mothers, seminal documental sobre comida de 1980, y How to Smell a Rose: A Visit with Ricky Leacock, una conversación con el legendario emblema del Cine Directo estadounidense Richard Leacock. 

Crítica
El pesar de los sueños, de Les Blank, es uno de los documentales más notables jamás realizados sobre el rodaje de una película. Hay al menos dos razones para ello. Una es que la película que se rodó, Fitzcarraldo, de Werner Herzog, supuso algunas de las experiencias de rodaje en exteriores más tortuosas y peligrosas de la historia del cine. La otra es que el documental está dirigido por Les Blank, un cineasta brillante, que no teme plantear preguntas difíciles y retratar a Herzog con todos sus defectos.

La historia de Fitzcarraldo es ya una leyenda del cine. La película se rodó en las profundidades de las selvas tropicales de Sudamérica, a miles de kilómetros de la civilización. Cuando la primera versión estaba a medio terminar, su estrella, Jason Robards, fue trasladado de urgencia a Nueva York con disentería y los médicos le prohibieron volver al lugar de rodaje. Herzog sustituyó a Robards por Klaus Kinski (protagonista de su Aguirre, la ira de Dios, [de 1972]), pero mientras tanto, el coprotagonista Mick Jagger abandonó la producción debido a un compromiso con una gira de conciertos. Entonces, la versión de Kinski de Fitzcarraldo se vio atrapada en medio de una guerra fronteriza entre tribus de indígenas. Toda la producción fue trasladada mil doscientos kilómetros, a una nueva localización donde los contratiempos incluyeron accidentes aéreos, enfermedades y ataques de tribus poco amistosas. Y todas esas penurias se sumaron a la increíble tarea que Herzog se propuso filmar: quería mostrar a su obsesionado héroe utilizando cientos de indígenas para subir un barco de vapor entero por una ladera utilizando sólo herramientas básicas.

¿Qué lleva a Herzog a hacer películas que ponen a prueba su cordura y arriesgan su vida y la de sus colaboradores? Stanley Kauffmann, en The New Republic, sostenía que, para el alemán, el propósito del cine es arriesgarse a morir, y cada una de sus películas es, de alguna manera, un desafío lanzado a las adversidades. El pesar de los sueños nos ofrece un extraordinario retrato de Herzog atrapado en medio de uno de sus sueños más salvajes.
Extractos de un texto de Roger Ebert
Estados Unidos, 1 de enero de 1982
Traducción: Gustavo E. Ramírez Carrasco



Comentarios